TIFF/TIF
Es uno de los más antiguos, fue creado en 1986. Sus caracteristicas son que toma la informacón del primer pixel y en forma horizontal va guardando la informacion de tonos o color qe contiene cada uno. Su tamaño es de 14 megas.
JPG/JPEG:
Es el formato de compresión por excelencia y permite varios grados de este, en los de mayor calidad la pérdida de información no es visible por el ojo humano.
EPS:
Es un formato muy usado en el entorno de la preimpresión off set ya que utilizan el mismo lenguaje. Puede manejar en un mismo archivo gráficos de tipo vectorial y mapas de bits. aunque sus archivos son de mayor tamaño.
PSD:
Es el formato nativo de photoshop, tiene la posibilidad de guardar el archivo con transparencias, distintas capas y otras ventajas.
GIF:
Es un formato muy usado por sus múltiples formas de ahorrar espacio en internet, permite guardar archivos con fondo transparente y seleccionar nosotros la cantidad de colores a utilizar.
BMP:
Es un formato que surge junto a el sistema operativo windows 3.0, tiene un aspecto similar al tif. Tiene muy poco uso fuera del que le da el sistema operativo.
RAW:
Es el formato de las camaras de fotos profesionales, tienen la capacidad de distinguir y procesar mas cantidad de colores que los minimos 8bits,por esto el formato raw guarda las imagenes en las camaras tal cual fueron sacadas, sin ningun tipo de manipulacion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario